viernes, 24 de julio de 2015

GIRA - CONCRETEC

Visita a la Planta CONCRETEX, Especialistas en Concreto


Elaborado por: Yamileth Castillo 




El objetivo de nuestra visita a esta planta, estuvo en adquirir conocimientos en los procesos de elaboración de concreto premezclado, sus materias primas, procesos y políticas de calidad. Escogimos esta empresa para visitarla debido a su alto compromiso con la educación y accesibilidad.
Una Planta Concretera es una instalación utilizada para la fabricación del hormigón a partir de la materia prima que lo compone: árido, cemento y agua (también puede incluir otros componentes como filler, fibras de refuerzo o aditivos). Estos componentes que previamente se encuentran almacenados en la planta de hormigón, son dosificados en las proporciones adecuadas, para ser mezclados en el caso de centrales amasadoras o directamente descargados a un camión hormigonera en el caso de las centrales dosificadoras.
El Concreto es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos.
El aglomerante es  cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua para que se produzca una reacción de hidratación. Las partículas de agregados, dependiendo fundamentalmente de su diámetro medio, son los áridos (que se clasifican en grava, gravilla y arena).


La planta CONCRETEX está situada en el Higo de San Carlos, Distrito de Chame, tan solo a 1 minuto de la Carretera Panamericana, después del puente de la quebrada las viejas.
SERVICIOS
• Concretos Convencionales
• Concreto Alta Resistencia
• Concretos Especiales

Las instalaciones cuentan con equipos de última generación automatizada para la producción de concretos, garantizando al 100% las resistencias de los diseños respetando el medio ambiente y la seguridad de los colaboradores de la empresa. 
La planta posee un departamento de logística con profesionales de alto nivel técnico que se dedican a trabajar en conjunto con proyectos exigentes, de esta manera produciendo Concreto Premezclado de una manera e­ficiente y con los más altos estándares de calidad.
CONCRETEX maneja en su política de seguridad parámetros para realizar el recorrido y salvaguardar la integridad de empleados y visitantes.
La joven Gisabel Procha Asistente Administrativa nos dio el recorrido por la planta y nos explicó su proceso de producción, nos mostró el equipo adecuado de última tecnología que tienen para el proceso señala que todos los materiales y el producto final son controlados y ensayados de acuerdo con las normas ASTM, ACI y requisitos establecidos en el Código Panameño de Construcción – REP2004. Con el fin de obtener mayor calidad en el proceso.


Normatividad ASTM:
• ASTM C31- Preparación y Curado de Cilindros de Ensayo de Concreto en la Obra.
• ASTM C39 - Ensayo para determinar la resistencia a compresión de Cilindros de Ensayo de Concreto.
• ASTM C138 - Método de Ensayo Normalizado de Densidad, Rendimiento y Contenido de Aire del Concreto.
• ASTM C143 - Método de Ensayo para determinar el asentamiento de concreto de cement Portland.
• ASTM C172 - Método para la toma de muestras de ensayo de concreto fresco.

• ASTM C173 - Método de Ensayo Normalizado de Contenido de Aire de Concreto Recién Mezclado.


CONCRETEX Y EL MEDIO AMBIENTE
En las instalaciones se ha construido una tina de control de sedimentación y erosión para el reciclado de agua y residuos de concreto para reducir el consumo de agua y llevar a cabo una producción más ECO-FRIENDLY/VERDE.
Filtros de Partículas Sólidas: los ventiladores serie BV de la dosificadora de concreto CON-E-CO son diseñados para su uso y limpieza eficiente. El aire contaminado entra al colector de aire a través de la apertura en la parte superior del dosificador de pesaje, donde la mayoría de las partículas de polvo salen de la corriente de aire debido a una reducción en la velocidad del aire. Del dosificador de peso, el aire cargado de particulares menores de polvo huye hacia arriba pasando por las bolsas del litro, donde estas son atrapadas por las bolsas del litro, permitiendo que el aire salga limpio hacia la cámara de aire limpio y luego hacia la atmosfera.
Cortina Acústica: En el área de carga de concreto, está instalada una cortina acústica que reduce el ruido producido al dosificar y atrapa partículas sólidas que puedan ser desprendidas en el proceso de dosificación.
Cerca Perimetral Vegetal: Con el objetivo de reducir el impacto visual que la planta pueda causar, se ha instalado una cerca perimetral a lo largo de todo el perímetro de los terrenos de CONCRETEX y a la vez se le ha plantado una barrera vegetal promoviendo la reforestación.
CONCRETEX y La Comunidad está comprometido a llevar a cabo todo tipo de actividades de tipo social en pro de la comunidad, de esta manera cumpliendo con los estatutos de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE).


Producción de concreto Premezclado CONCRETEX
Para el proceso de concreto se utilizan materias primas como Agua, Aditivos, Cementoy Agregados.
Los agregados: Son piedras y arenas de diferentes tamaños que se obtienen de las canteras y representan del 60% al 75% aproximadamente, del volumen total del concreto.
Los aditivos: Son substancias químicas sólidas o líquidas, que se pueden agregar a la mezcla del concreto antes o durante el mezclado. Los aditivos de mayor uso se utilizan ya sea para mejorar la durabilidad del concreto endurecido, o para reducir el contenido del agua, también aumentan el tiempo de fraguado.
El agua: Es el líquido más valioso para una mezcla, siendo su función el reaccionar químicamente con el cemento.
Cemento: Es el material de mayor importancia en una mezcla, puesto que es el elemento que proporciona resistencia al concreto. Los cementos de uso más común es el Portland gris.
Mezcla de concreto: Durante la etapa de mezclado, los diferentes componentes se unen para formar una masa uniforme de concreto. El tiempo de mezclado es registrado desde el momento en que los materiales y el agua son vertidos en la revolvedora de cemento y esta empieza a rotar. Al transportar el concreto, la unidad revolvedora se mantiene en constante rotación.


Jazmina González encargada de pesaje señala que concretex es en la región central la concretera con mayor producción, tratan de producir hasta 150 m³ todos los días, 4000 m³ al mes.   Se mantienen con un alto índice de producción la cual la coloca en segunda posición en la república de Panamá; después de Cemex la mayor productora de Concreto en todo el País. Sin embargo es la empresa Argos más reconocida que Concretex pero tiene una menor producción de concreto.

Para la preparación de un camión para el cliente, va dependiendo de el mismo pedido ya sea 1500, 2000, 2500, 3000,4000, etc. Según el valor se le agregara más o menos cemento de igual manera la grava y será que determine la resistencia.  Ósea un 3000 fino bombeable se le agregan las mezclas de los diseños mediante el control automatizado desde el computador, dependiendo de la mezcla que piden se divide en la cantidad que lleva el diseño.
El diseño se agrega dependiendo de los metros que solicita el cliente, ya sea que vaya cargado con 6 ½ y la mezcla se divide lo que es el diseño por los metros y eso es lo que va en cada camión.
La mezcla dependiendo de lo que pide el cliente el laboratorio se encarga de realizar la muestra, la cual toman 6 cilindros por camión dependiendo cuantas muestras quiere el cliente, estos son reventados a 3, 14 y 7 días o hasta 28 días si el cliente pide que se realice, ya al tercer día debe haber completado el 50% y a los 28 días debe haber completado el 100% o más de la resistencia. Si no cumple hay que ir al proyecto, verificar que fue lo que paso, si se le agrego agua al concreto sino tomar una prueba de martillo para verificar si es un problema en el proyecto o es en la mezcla.
El concreto tiene 2 horas de durabilidad, el tiempo del concreto en la planta luego de estar preparado debe ser mínimo ya que debe el cliente retirarlo en la planta en menos de dos horas ya que después de pasar este tiempo el concreto se va a rajar, quemar, no va a servir o no servirá igual.
Para tener un buen producto hay que garantizar un buen insumo es por ello que en CONCRETEX tienen un control de calidad de los materiales, la gravilla y la arena la obtienen en cantera el Higo que es una empresa sólida en la región, por mes les dan la granulometría y las todas las especificaciones de la piedra y de la arena también lo dan por año o cada seis meses. El cemento utilizado es Argos y por semana mandan todas las especificaciones, que este cumpliendo la temperatura.
Todos los productos tienen que estar bajo esas normas, que estén cumpliendo todos los requisitos para poder hacer un buen concreto.

Beneficios 
Continuamente trabajan para mejorar las propiedades del concreto que lo convierten en un componente clave de la construcción sustentable: durabilidad, resistencia a los entornos agresivos, reflectividad y capacidad para almacenar energía, entre otras.
También se trabaja constantemente para desarrollar soluciones innovadoras que optimicen la sustentabilidad de las estructuras hechas de concreto. De este modo, los clientes pueden diseñar edificios sustentables que pueden aprovechar los beneficios del concreto en una amplia gama de aplicaciones. 

He observado en la visita a CONCRETEX una gran problemática, esta empresa es muy reconocida con gran producción; sin embargo aunque tenga normativas de seguridad, necesita plantear rutas de evacuación seguras, ya que el equipo pesado que entra y sale a cada momento transcurre por el mismo sitio que los colaboradores de la planta.
Es necesario tambien que cada empleado utilice sus implementos de seguridad siempre, este tipo de empresas necesitan principalmente ampliar sus normas de seguridad y cumplirlas ya que la probabilidad de riesgo es mayor.  

Agradezco al Sr. Rogelio Romero, por permitirnos visitar la planta CONCRETEX y a su equipo de colaboradores, que en todo momento mostraron disposición y alto profesionalismo al preguntarles por todos los aspectos en el proceso del concreto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario