Diagnóstico: Es la evaluación y análisis de una empresa
determinada. Acto de conocer con la finalidad de hacer recomendaciones.
Es una medida sustitutiva de información que permite
calificar un concepto abstracto.
Se mide en porcentajes, tasas y razones para permitir
comparaciones.
El diagnóstico industrial permite realizar una evaluación de
la situación actual de la empresa a todos los niveles, aunque incidiendo
especialmenete en sus áreas industriales (desarrollo de productos, compras,
fabricación y gestión logística).
Se contemplan tanto aspectos internos (evaluación de los
factores que condicionan la competitividad de la empresa) como externos
(comparación con el entorno sectorial)
El resultado del diagnóstico se recoge en un informe en el
que se detallan las deficiencias encontradas en cada área y se propone un plan
de mejora para corregirlas, donde se establecen prioridades y calendario de
actuación.
El diagnóstico sirve de base a la Dirección para la toma de
decisiones, permitiendo seleccionar los proyectos más interesantes para mejorar
el funcionamiento de la empresa.
El Diagnóstico Industrial Representa:
1. Un proceso analítico
que permite conocer la situación real de la organización en un momento dado
para descubrir problemas y áreas de oportunidad.
2. El primer paso esencial para perfeccionar el
funcionamiento comunicacional de la organización.
3. Identificar sus puntos fuertes y débiles, es decir,
determinar su perfil estratégico y configurar la forma y condiciones en que
dicha empresa trabaja y puede competir.
4. Una herramienta sencilla y de gran utilidad a los fines
de conocer la situación actual de una
organización y los problemas que impiden su crecimiento, sobrevivencia o
desarrollo.
5. Involucra a un grupo de personas de una empresa o
institución interesadas en plantear soluciones a situaciones problemáticas o
conflictivas, sometiéndose a un auto-análisis que debe conducir a un plan de
acción concreto que permita solucionar la situación problemática
Uso de Indicadores
• Mejorar en Información.
• Fundamentar la
discusión de Resultados.
• Posibilitar la Evaluación.
• Apoyar el proceso de Formulación de Políticas
• Rendir cuentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario